La leche de soya tiene una serie de propiedades beneficiosas y otras que no lo son tanto. Como con todo, moderación es la máxima.
Dicho eso, prepararla no es difícil y el resultado es bueno. Veamos un poco más sobre la leche de soya y sobre cómo prepararla.
La leche de soya se prepara moliendo porotos de soya remojados en agua e hirviendo este líquido por al menos 30 minutos, filtrándose posteriormente.
Las propiedades de la leche de soya son:
- 🙂 Cantidad de proteína similar a la de la leche de vaca
- 🙂 Sin colesterol
- 🙂 Rica en vitaminas del complejo B
- 🙁 Contiene fitatos, que pueden bloquear la absorción del calcio y del hierro
- 🙁 Contiene purina, que puede agravar la gota
Veamos entonces como se prepara:
Para un litro y medio de leche de soya necesitamos:
- 250 grs. de porotos de soya, remojados al menos 12 horas
- Agua

El procedimiento es:
- Moler los porotos remojados, con unos dos litros de agua, en la batidora. Conviene hacerlo de a poco, en unas tres tandas, para que no se rebalse el vaso de la batidora.
- Hervir los porotos con su agua de molienda (unos dos litros) en una olla grande, ya que se genera mucha espuma y esa espuma sube.
- Cuando hayan hervido, bajar el fuego y dejar hervir muy suavemente, revolviendo constantemente, por 30 minutos.
- Dejar enfriar hasta que esté tibio
- Filtrar en un colador cubierto con un paño de cocina
La leche de soya está lista.
Con el residuo sólido se pueden preparar unos falafel bastante buenos 😉
Acá en casa hacemos leche de almendras con similar receta, eso si agregamos 1/4 de varita de vainilla y un poquitín de stevia.
A mi parecer queda mejor aún que la leche de soya.