No. No es lo mismo que talar un bosque con un arenque 😉
Pelar kiwis nunca fue lo mismo después de aprender a hacerlo con una cuchara.
Suena raro, ¿eh?
Bueno, no sólo se requiere una cuchara, pero el método es más rápido, menos engorroso, y al menos en mi caso, que más que pelar los vegetales los esculpo, se aprovecha mejor la fruta.
![Kiwi listo para ser pelado](https://i0.wp.com/www.duarte.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1190689-520x390.jpg?resize=520%2C390)
¿Procedemos?
Lo primero que necesitamos son kiwis para pelar.
Luego, con un cuchillo cortamos los casquetes polares del kiwi y luego lo partimos en dos por el ecuador (geografía botánica, le llaman).
![Kiwi listo para ser pelado](https://i0.wp.com/www.duarte.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1190689-520x390.jpg?resize=520%2C390)
![Ecuador Kiwi](https://i0.wp.com/www.duarte.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1190691-520x390.jpg?resize=520%2C390)
Ahora es cuando comienza la magia de la cuchara. Introducimos una cuchara entre la cáscara y la pulpa, entrando por el Ecuador y saliendo por el círculo polar.
![Pelando Entra la cuchara en el kiwi](https://i0.wp.com/www.duarte.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1190701-520x390.jpg?resize=520%2C390)
![pelando kiwi Pelando kiwi](https://i0.wp.com/www.duarte.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1190696-520x390.jpg?resize=520%2C390)
Ahora recorremos la zona entre la cáscara y la pulpa, separándolas hasta obtener la cáscara por un lado, y la fruta por el otro.
Aquí está un video explicativo.
Las manos son de @santamarellita.